Recursos: Actualizaciones recientes
Proteja sus finanzas: Estafas fiscales comunes de las que debe cuidarse

Para los contribuyentes que esperan un reembolso, la temporada de impuestos puede ser un momento emocionante, que conduce a un impulso en sus finanzas para pagar las facturas y cubrir otros gastos esenciales. Sin embargo, también es un momento importante para asegurarse de que está tomando las precauciones adecuadas para salvaguardar de forma proactiva su información y evitar estafas.
Para ayudarle a mantener su dinero duramente ganado seguro, hemos compilado una lista de estafas fiscales comunes a tener en cuenta.
¿Qué son las estafas de phishing?
Las estafas de phishing son intentos de robar su dinero o identidad consiguiendo que revele información personal como contraseñas, números de tarjetas de crédito, datos de cuentas bancarias o su número de la Seguridad Social. Suelen producirse cuando se recibe un correo electrónico, mensaje de texto o mensaje fraudulento que parece proceder de una fuente legítima, como un banco, un organismo público o una empresa conocida.
Las estafas de phishing que parecen proceder del IRS suelen consistir en correos electrónicos, llamadas telefónicas o sitios web falsos. Sin embargo, el IRS ha informado recientemente de un nuevo tipo de estafa que consiste en cartas enviadas por correo de estafadores que se hacen pasar por el IRS y captan la atención de los contribuyentes con la mención de un reembolso no reclamado o un pago de estímulo no reclamado.
¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad se produce cuando alguien utiliza su información personal para presentar una declaración de impuestos fraudulenta y reclamar un reembolso en su nombre. Para añadir una capa adicional de seguridad, considere la posibilidad de solicitar al IRS un Número de Identificación Personal de Protección de Identidad (IP PIN). El IP PIN es un número de seis dígitos que se asigna a los contribuyentes que reúnen los requisitos necesarios para evitar la presentación de declaraciones de la renta fraudulentas. Más información sobre cómo solicitar un IP PIN aquí.
¿Cómo puedo protegerme de las estafas?
- Manténgase informado. Para estar al día de las estafas más recientes, visite el sitio web del IRS aquí.
- Tenga cuidado al compartir información personal. Proteja su número de la Seguridad Social y otros datos confidenciales. Sea precavido al compartir información personal y compruebe regularmente sus informes de crédito en busca de actividades sospechosas. Recuerde, las agencias gubernamentales no iniciarán contacto por correo electrónico, texto, teléfono o medios sociales para obtener información personal o financiera. El IRS o el FTB nunca exigirán el pago inmediato por teléfono o correo electrónico, ni utilizarán amenazas de arresto, deportación, suspensión de la licencia de conducir u otras acciones legales si no realiza pagos inmediatos. Si usted recibe una notificación por correo y no está seguro de si es realmente del IRS o FTB, puede llamar para confirmar o visite el sitio web del IRS aquÃ.
- Verifique la identidad de la persona. Verifique siempre la identidad de cualquier persona que le solicite información personal o financiera, y tenga cuidado con las comunicaciones no solicitadas. Tome nota de quién se ha puesto en contacto con usted y por qué. En caso de duda, póngase en contacto con el IRS en el 800-829-1040 para asegurarse.
- Cuidado con los preparadores de impuestos a sueldo fantasma. Cualquier persona que prepare declaraciones de impuestos federales o estatales de California a cambio de una remuneración está obligada a tener un Número de Identificación Fiscal del Preparador (PTIN) válido a menos que cumpla una excepción. El IRS emite un PTIN a los preparadores de declaraciones de impuestos remunerados. Sirve como número de identificación del preparador de declaraciones de impuestos y debe colocarse en la sección de preparador remunerado de una declaración de impuestos preparada por remuneración (vea la imagen a continuación). Los PTIN se emiten a individuos, y los Números de Identificación de Presentación Electrónica se emiten a individuos o empresas. La mayoría de los preparadores necesitan ambos.
Al buscar un preparador de impuestos, tenga cuidado con los preparadores de impuestos pagados que:
- No proporcionar su PTIN en una declaración.
- Acepte pagos en efectivo sin emitir recibos.
- Fabricar ingresos para que los clientes puedan optar a créditos fiscales.
- Inflar falsamente las deducciones para aumentar las devoluciones.
- Desviar las devoluciones a su cuenta bancaria en lugar de a la del contribuyente.
¿Qué hago si me han estafado?
- Informe de cualquier actividad fraudulenta. Si se encuentra con alguna estafa relacionada con los impuestos o sospecha que se trata de una actividad fraudulenta, es fundamental que la denuncie rápidamente a las autoridades competentes para protegerse a sí mismo y a los demás.
IRS Si recibe un correo electrónico o mensaje de texto de phishing que dice ser del IRS: - No abras ningún archivo adjunto, no hagas clic en ningún enlace ni respondas.
- Reenvíe cualquier correo electrónico a [email protected] y cualquier mensaje de texto al 202-552-1226.
- Para los mensajes de texto recibidos, incluya también el número de teléfono del remitente (se aplican las tarifas estándar de mensajería de texto).
- Borra el mensaje y bloquea al remitente.
Si recibe una llamada fraudulenta que dice ser de Hacienda:
- Anote el número de teléfono, la fecha y hora, el número al que le indicaron que llamara y el nombre del empleado o el número de placa que le hayan podido facilitar.
- Envíe por correo electrónico esta información junto con una breve descripción de la llamada a [email protected] con el asunto "IRS Phone Scam" o póngase en contacto con el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA) en el 1-800-366-4484.
- Informar de pérdidas financieras. Si tiene pérdidas financieras como resultado de un incidente relacionado con una estafa al IRS, puede denunciar su caso a la Administración del Inspector General del Tesoro (TIGTA) y presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) a través de su Asistente de Quejas.
- Informe si le han robado su identidad. Si su número de la Seguridad Social se ha visto comprometido y sabe o sospecha que le han robado la identidad, visite el sitio web del IRS aquí y el sitio web del FTB aquí para más información. YPuede denunciar el robo de identidad relacionado con los impuestos a la FTB por teléfono en el (916) 845-7088 días laborables de 7am-5pm. Si ya se ha puesto en contacto con el IRS anteriormente sin lograr una resolución, puede solicitar asistencia especializada llamando al IRS al 800-908-4490.
Aursos adicionales si cree que es víctima de un robo de identidad:
- Denunciar la mala conducta del preparador. Más información sobre cómo presentar una queja al IRS aquí.